
Capturado pedófilo en un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, la Alcaldía de Medellín y la Oficina Central Nacional de Interpol, fue capturado en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, ubicado en Rionegro (Antioquia), Iván Lozano, ciudadano de 39 años con doble nacionalidad: mexicana y estadounidense.
Lozano era requerido por la justicia de Estados Unidos, a través de una Notificación Roja, por los delitos de seducción de un menor y posesión de pornografía infantil.
Modo de operación y víctimas
Según las autoridades, el pedófilo capturado, Iván Lozano hacía parte de una red internacional de explotación sexual infantil que operaba a través de plataformas digitales como WhatsApp.
Su modus operandi consistía en contactar menores de edad —al menos un adolescente de 15 años— para solicitarles fotos y videos íntimos, ganar su confianza y luego pactar encuentros sexuales. Posteriormente, grababa los abusos y distribuía el material con fines lucrativos.
Aunque hasta ahora se ha confirmado un caso específico, la investigación sugiere que podrían existir otras víctimas menores de edad.
Leer: La poderosa arma letal de Colombia
Capturado en el aeropuerto
Lozano fue capturado en el momento en que intentaba abordar un vuelo hacia México. Había adquirido varios tiquetes con destinos diferentes para evadir a las autoridades y dificultar su localización.
El operativo fue respaldado por el sistema de control migratorio y filtros aeroportuarios activados mediante el programa Angel Watch, del ICE estadounidense, en coordinación con Interpol.
Reacciones oficiales
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, confirmó la detención del, pedófilo y enfatizó que “Colombia no será refugio para criminales sexuales”.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, afirmó que esta es la décima octava captura del año de extranjeros con circulares rojas de Interpol, y sentenció:
“Aquí no hay tregua contra estos depravados”.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general William Castaño, declaró:
“No vamos a permitir que Medellín se convierta en refugio de estos criminales”.
Leer: Nueva EPS y Coosalud Fraude y Suplantación
Judicialización y extradición del capturado
Iván Lozano fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde inició el proceso de judicialización y extradición. Las autoridades estadounidenses solicitan su traslado para responder por:
- Seducción de menores,
- Posesión de pornografía infantil,
- Distribución de material sexual con menores de edad.
Detalles clave del caso
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre | Iván Lozano |
Edad | 39 años |
Nacionalidad | Mexicano-estadounidense |
Lugar de captura | Aeropuerto José María Córdova, Rionegro (Antioquia) |
Delitos imputados | Seducción de menores, posesión y distribución de pornografía infantil |
Modus operandi | Contacto por WhatsApp, manipulación, encuentros sexuales, lucro digital |
Víctimas confirmadas | Al menos un adolescente de 15 años; se investigan más |
Organismos actuantes | Policía Nacional, Alcaldía de Medellín, Fiscalía, Interpol, ICE EE. UU. |
Herramientas usadas | Angel Watch, filtros migratorios, Notificación Roja Interpol |
Estado del proceso | En trámite judicial y de extradición |
Medellín fortalece cooperación internacional contra redes de abuso infantil
La captura del pedófilo Iván Lozano evidencia la efectividad de la cooperación internacional y el uso de herramientas tecnológicas como Angel Watch e Interpol en la lucha contra el abuso sexual infantil.
Medellín reafirma su compromiso con la protección de la infancia y el cierre de rutas de escape para delincuentes sexuales extranjeros. Las autoridades hacen un llamado a la denuncia inmediata ante cualquier sospecha de abuso o acoso digital.
Leer: Revista Semana y la desestabilización del País
La captura de este pedófilo debe alertar a padres, docentes y cuidadores sobre los riesgos en plataformas digitales. La explotación sexual infantil puede empezar con un simple mensaje. Supervisar, hablar y denunciar es clave. No basta con indignarse: actuar protege. Si sospecha de un caso, denúncielo. La prevención comienza en casa y salva vidas.
ICBF: www.icbf.gov.co
Noticolombia.net