
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que en Paratebueno, específicamente en la inspección de Maya, se registraron graves afectaciones en la vía que conecta Villavicencio con Yopal. Las autoridades nacionales activaron protocolos para evaluar daños materiales después del fuerte movimiento telúrico.
Video
Daños en Paratebueno y reportes de heridos
En Paratebueno, especialmente en Santa Cecilia y vereda La Europa, se reportan grietas en viviendas, colapso parcial de techos y daños en muros. Cuatro personas resultaron con heridas leves y fueron atendidas en el centro de salud local. La vía nacional que comunica con Villavicencio permanece cerrada por daños estructurales.
Impacto en Paratebueno, Medina y medidas preventivas
En Medina una iglesia sufrió desprendimiento de materiales y varios muros colapsaron en un callejón. Dos personas resultaron lesionadas en extremidades inferiores. Por prevención, se suspendieron las actividades religiosas y se restringió el acceso al atrio. También se registraron cortes de energía y fallas en cobertura telefónica.
Afectaciones en Sibaté y San Juan de Rioseco
En Sibaté, la iglesia principal presentó fracturas y debilitamiento estructural, por lo que fue evacuada y cancelaron todas las liturgias. En San Juan de Rioseco se detectaron daños en postes y cables de alta tensión; técnicos de Enel ya trabajan en la zona para evaluar y reparar.
Despliegue de equipos técnicos y verificación estructural
La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo se encuentra en Paratebueno, Sibaté y Medina realizando inspecciones técnicas para determinar el grado de afectación y diseñar acciones de mitigación.
Cierre preventivo de concesiones viales y recomendaciones
Coviandina, concesionario de la vía al Llano, anunció cierre temporal de túneles, puentes y viaductos hasta completar la inspección de seguridad. Se recomienda a conductores seguir las indicaciones de las autoridades y respetar los cierres preventivos.
Evaluación de intensidad y continuidad de réplicas
El sismo del 8 de junio de 2025 fue de magnitud 6,5 y tuvo una profundidad menor a 30 km, con epicentro cerca de Paratebueno. Se registró una réplica de magnitud 4,0 a los 12 minutos, y la intensidad alcanzó nivel VIII en la escala de Mercalli, lo que indica daños moderados a considerables. Además de Cundinamarca, en Bogotá se reportaron crisis de ansiedad, atrapamientos en ascensores, daños menores y cortes eléctricos.
Resumen de impacto y respuesta inmediata
El sismo causó daños en vías, iglesias, viviendas y estructuras de servicio público, con varios lesionados pero sin pérdidas humanas. La intensidad fue significativa, lo que motivó cierres preventivos y despliegue de equipos técnicos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y guiando las acciones de emergencia para restablecer la seguridad y la movilidad en los municipios afectados.
Noticolombia.net
e.Karrillop
@ElTiempo, @ElHeraldo. @ElColombiano, @ElPais, @ElUniversal, @Vanguardia, @LaNacion